Suiza innovadora
Según un estudio, alrededor del 80 por ciento de las empresas suizas ven en la digitalización de la economía una oportunidad para su propio negocio. La cifra media de otras naciones ronda el 64%.
El mismo lunes de CeBIT, 14 de marzo, la Cumbre CeBIT Suiza se centrará en las tendencias tecnológicas más importantes y dará el pistoletazo de salida a la presentación de Suiza como nación de alta tecnología.
En las Conferencias Mundiales CeBIT se espera la presencia de destacados representantes gubernamentales, así como de ponentes de empresas innovadoras e instituciones de investigación. Desde una perspectiva política, Johann N. Schneider-Ammann, Presidente de la Confederación Suiza, y la profesora Johanna Wanka, Ministra Federal de Educación e Investigación, inaugurarán la Cumbre Suiza con discursos de apertura sobre el tema de la "Transformación Digital".
Esto se debe a que las condiciones del marco político tienen una influencia significativa en las estrategias de digitalización de la ubicación de la empresa; un ejemplo entre muchos es la expansión de la banda ancha. Suiza también va muy por delante en lo que respecta a la expansión de la banda ancha: incluso en las regiones rurales, la cobertura es ya de casi el 90%.
Instituciones como el Cern y la ETH de Zúrich hacen de Suiza uno de los principales centros científicos del mundo. Además del Profesor Lino Guzzella, Presidente de la ETH de Zúrich, se espera la intervención de la leyenda de la informática, el Profesor Niklaus Wirth. Entre otras cosas, Wirth desarrolló el lenguaje de programación Pascal.
"La Cumbre CeBIT Suiza aborda los campos de acción más importantes de la transformación digital desde la perspectiva de Suiza como motor de la innovación, con un programa de conferencias de primer nivel"
afirma Oliver Frese, miembro del Consejo de Administración de Deutsche Messe.