Temas digitales 2016 - La seguridad ante todo
Los big data y el Internet de las cosas siguen en el grupo de cabeza. Este es el resultado de la encuesta anual sobre tendencias realizada por la asociación digital Bitkom. Al igual que hace dos años, el tema de la seguridad informática ocupó el primer lugar con el 59% de las menciones.
El eterno favorito, la computación en nube, le sigue de cerca con un 58%. Esto significa que la Industria 4.0 ha subido un puesto con respecto al año anterior y se sitúa por primera vez entre los tres primeros temas:
La digitalización de los procesos de producción bajo la palabra de moda Industria 4.0 fue mencionada por el 54% de las empresas encuestadas. La evaluación de grandes cantidades de datos (big data) fue mencionada por el 51%.
La "Internet de los objetos" le sigue en quinto lugar. El 47% de los responsables de TI considera que el "Internet de los objetos" es un tema digital importante.
"Todo lo que pueda conectarse en red lo estará, desde los coches hasta los cepillos de dientes. Esto es posible gracias a potentes microchips, sensores ligeros y redes de datos móviles"
ha declarado Bernhard Rohleder, Consejero Delegado de Bitkom.
"El Internet de las Cosas abre innumerables aplicaciones potenciales en una gran variedad de ámbitos".
Los investigadores de mercado calculan que este año se conectarán a Internet más de 6.000 millones de objetos en todo el mundo.
La creciente importancia de las redes también se refleja en los demás temas digitales del año. Los hogares inteligentes, por ejemplo, pasaron del undécimo al séptimo puesto este año, con un 27%.
"Aumenta el ritmo de las redes domésticas"
dijo Rohleder.
Además de los nuevos actores del mercado, cada vez más fabricantes de tecnología doméstica tradicional ofrecen productos conectados por Internet y controlables, por ejemplo, mediante una aplicación para smartphone.
El tema de la sanidad electrónica, que nunca había figurado entre los 10 primeros en los últimos años y ahora ocupa el noveno lugar (año anterior: puesto 14), también está ganando impulso. El 21% de las empresas encuestadas mencionan la sanidad electrónica como un tema importante.
"La rápida difusión de los rastreadores de fitness y las apps de salud muestra el potencial de las tecnologías digitales en la prevención y la atención médica"
dijo Rohleder.
Al mismo tiempo, la aprobación de la Ley de Sanidad Electrónica el año pasado sentó una base importante para la digitalización del sistema sanitario.