Empresas de todo el mundo poco resistentes


Estudio Global SAS
Menos de la mitad de los directivos del mundo creen que sus empresas están preparadas para resistir las perturbaciones y la incertidumbre económica. Así lo demuestra el informe mundial "Resiliency Rules Report" realizado por SAS, proveedor de soluciones de análisis e inteligencia artificial (IA), entre 2400 directivos de medianas y grandes empresas. El estudio muestra una discrepancia considerable entre el deseo y la realidad: casi todos los encuestados consideran que la resiliencia es relevante para el negocio, pero siguen viendo una clara necesidad de acción a la hora de ponerla en práctica.

La mayoría de los encuestados (70%) se muestra optimista sobre el futuro económico de su región, y un 80% afirma estar invirtiendo actualmente en planificación y estrategia de resiliencia. El 97% de los directivos de todo el mundo cree que la capacidad de recuperación es importante, pero sólo el 47% considera que su empresa es resistente en la actualidad. Las empresas alemanas van a la zaga del resto del mundo en cuanto a su nivel de resiliencia. Mientras que el 95% de los ejecutivos considera que la resiliencia es importante, mucho menos de la mitad (40%) afirma que su empresa ya la ha alcanzado. Sólo uno de cada cinco responsables alemanes considera que su organización es muy resistente.