Escaparate de una industria de alta tecnología
Con su 15ª edición, LogiMat, Feria Internacional de Distribución, Manipulación de Materiales y Flujo de Información, celebra este año "un pequeño aniversario", afirma el director de la feria, Peter Kazander.
"LogiMat se caracterizó por casi una década y media de desarrollo tecnológico, que estuvo marcada por cambios tan rápidos y un enorme aumento de la importancia de la intralogística como casi ningún otro periodo anterior.
En concreto, los avances en tecnología de la información y la comunicación, tecnología de sensores, captura de imágenes, automatización y robótica caracterizan ahora una norma que parecía concebible para pocos en la época del primer LogiMat, en 2003.
"En la primera edición de LogiMat mantuvimos una acalorada discusión sobre la implantación de la RFID".
recuerda el Prof. Michael ten Hompel, Director Ejecutivo del Instituto Fraunhofer de Flujo de Materiales y Logística (IML).
"El Internet de las Cosas o la Industria 4.0 eran entonces todavía una visión lejana. Hoy tenemos la tecnología en nuestras manos para hacer realidad los sueños de entonces."
Según ten Hompel, LogiMat ha acompañado constantemente esta evolución a lo largo de los años.
"Más que eso, se ha convertido en la plataforma de este cambio".
Desde que LogiMat abrió sus puertas por primera vez en 2003, la feria ha pasado de ser una feria inicialmente más bien regional a convertirse en la más importante de Alemania,
"pero probablemente también la feria europea más importante del sector intralogístico".
afirma el Prof. Karl-Heinz Wehking, del Instituto IFT de Manipulación de Materiales y Logística de la Universidad de Stuttgart.