La industria digital demuestra ser en gran medida a prueba de crisis


Las cifras son prometedoras
A pesar de la escasez de trabajadores cualificados, la guerra en Europa y el mantenimiento de una inflación elevada, la industria digital se muestra predominantemente optimista sobre el futuro. Las expectativas empresariales de las empresas de TI y telecomunicaciones para los próximos meses se situaron en marzo en 12,2 puntos, el valor más alto desde el inicio de la guerra de agresión rusa a Ucrania en febrero de 2022. Así lo muestra el Índice Digital de Bitkom y el Instituto Ifo. El índice mapea la situación empresarial actual y las expectativas empresariales para los próximos tres meses y calcula el clima empresarial a partir de ahí.

A título comparativo: para el conjunto de la economía, el Instituto Ifo sólo muestra un aumento de -0,8 a 3,8 puntos para el clima empresarial. Las previsiones para el año en curso son especialmente optimistas. Más de un tercio de las empresas TIC (36%) afirman que aumentarán sus inversiones con respecto a 2022. Alrededor de la mitad quiere mantener el nivel de inversión (49 por ciento), sólo el 15 por ciento prevé menos inversiones. Los fabricantes de hardware y sistemas están especialmente dispuestos a invertir.