Por qué fracasa la preparación de datos


A medida que los procesos empresariales se digitalizan cada vez más, es cada vez más importante para las empresas garantizar que el mayor número posible de empleados pueda obtener información relevante a partir de los datos.
Muchas empresas ven en la preparación de datos la clave para un uso descentralizado más eficiente de los datos, que permita optimizar los procesos empresariales y crear nuevos modelos de negocio innovadores.
El Business Application Research Center (Barc) ha publicado el estudio global "Data Preparation - Refining Raw Data into Value". En él se confirma la gran relevancia de la preparación de datos y se aborda el uso de las herramientas correspondientes, así como las ventajas y retos asociados para las empresas.
Ante unos mercados cada vez más volátiles y saturados, la preparación eficaz y ágil de los datos reviste una importancia decisiva. Al fin y al cabo, las empresas que explotan el potencial de la analítica pueden desmarcarse de sus competidores.
Los entornos analíticos están sometidos a la presión correspondiente para proporcionar datos para análisis exploratorios. Para satisfacer la demanda y los requisitos, se necesitan especialistas competentes, así como un enfoque moderno de preparación de datos que difiera en muchos aspectos del ETL clásico.
Según el estudio, las iniciativas de preparación de datos fracasan principalmente por los conocimientos técnicos y la falta de presupuesto. Los participantes en el estudio se quejan de que muy pocos departamentos disponen actualmente de los requisitos previos para una preparación de datos eficaz y en gran medida independiente.
También consideran que la formación y el entrenamiento del personal son esenciales para aplicar estrategias de digitalización sofisticadas y obtener información valiosa a partir de los datos. La dirección debe asignar recursos y presupuestos específicos a este fin.
"Como ocurre con muchos otros aspectos de la gestión de datos, la preparación de datos no es algo que pueda hacerse sobre la marcha"
explica Timm Grosser, analista principal de Barc y coautor del estudio.
"Debe considerarse un paso esencial que contribuye a crear valor a partir de los datos, no un proyecto puntual que pueda subcontratarse y gestionarse externamente, sino un esfuerzo continuo que requiere importantes competencias. Toda empresa que se tome en serio la preparación de los datos debe esforzarse por crear y mantener los conocimientos y competencias adecuados."