Shortfacts - Octubre 2020


La virtualización se hace nativa en la nube
Red Hat OpenShift 4.5 ya está disponible. La solución incluye la virtualización OpenShift y ayuda a las empresas a superar las barreras de las aplicaciones entre la infraestructura tradicional y la nativa de la nube y a ampliar el control sobre los recursos distribuidos. Con la virtualización de OpenShift, OpenShift incluye ahora una nueva función de plataforma que permite a las empresas integrar cargas de trabajo basadas en VM en Kubernetes.
Esto les permite eliminar el flujo de trabajo y los silos de desarrollo que suelen existir entre los entornos de aplicaciones tradicionales y nativos de la nube. La virtualización de OpenShift se presentó por primera vez como avance tecnológico en Red Hat Summit 2020 y ahora está disponible de forma general e incluida en OpenShift Container Platform sin coste adicional.
Basada en el proyecto de código abierto KubeVirt, la virtualización OpenShift permite a las empresas desarrollar, desplegar y gestionar aplicaciones compuestas por máquinas virtuales, contenedores y funciones sin servidor en una moderna plataforma Kubernetes que se ejecuta en una infraestructura bare-metal.