Suiza sigue a la cabeza


La República Federal de Alemania está claramente por detrás del líder, Suiza, así como de Singapur y Bélgica. No puede destacar por encima de Estados Unidos, Gran Bretaña y Corea del Sur. En el indicador de digitalización, encuestado por primera vez, Alemania se sitúa claramente por detrás de otras naciones industrializadas, en el puesto 17.
El sistema alemán de innovación está bien equilibrado, pero no alcanza los primeros puestos internacionales en ninguno de los subsectores de economía, ciencia, educación, Estado y sociedad examinados.
Alemania obtiene los mejores resultados en el área de economía, con el séptimo puesto, y los peores en el área de sociedad, con el 13º.
"Alemania debe lograr avances significativos en la competencia por la innovación"
afirma el Presidente de la BDI, Dieter Kempf. Cada euro de impuestos atrae unos 1,25 euros de inversión privada.
"Una necesidad para la digitalización y la Industria 4.0 es impulsar la expansión de la banda ancha y hacer realidad el mercado único digital europeo"
exige Kempf.
"Hay un gran potencial en la digitalización de la administración pública".

Alemania es mediocre en digitalización, a pesar de su papel de liderazgo en la Industria 4.0. En el indicador de digitalización, que se estudió por primera vez, Alemania se sitúa muy por detrás de otras naciones industrializadas, en el puesto 17.
Estados Unidos, en particular, aventaja a Alemania en los ámbitos empresarial, científico, educativo y gubernamental. El punto a favor desde la perspectiva alemana es la sociedad, gracias a un alto nivel de uso de la tecnología digital.
Alemania va a la zaga, sobre todo en investigación y tecnología, educación e infraestructuras.