El acto en la cuerda floja
Los directores generales de unas 650 medianas y grandes empresas europeas están convencidos de que la transformación digital es esencial para su éxito empresarial continuado.
Un estudio encargado por Fujitsu y realizado en Alemania, Reino Unido, Suecia y España muestra que muchas empresas son optimistas sobre la posibilidad de digitalizar con éxito su negocio.
Sin embargo, algunos de los encuestados aún no tienen una estrategia clara sobre cómo quieren alcanzar este objetivo. Para la mayoría de los encuestados (el 70% en Alemania), el éxito de su propia estrategia de digitalización es aún incierto.
Muchos analistas y expertos en TI describen 2016 como el año de la transformación digital. Ya no se trata de una vaga visión de futuro, sino de obtener una ventaja empresarial cuantificable frente a la competencia.
Según los resultados del estudio, el proceso de reorganización se considera en general especialmente importante para mejorar el proceso de creación de valor de la empresa. A diferencia de otros países europeos encuestados, la digitalización en Alemania está impulsada principalmente por los empleados (65 %) y no por la dirección o los jefes de departamento.
Además, en ningún otro lugar los proyectos digitales están tan repartidos entre los distintos departamentos como en Alemania. En los demás países, el 51% de los proyectos solo los ejecuta el departamento de TI.
Los directores generales alemanes encuestados consideran que el mayor beneficio de la digitalización es la retención y fidelización de los clientes (48 %), mientras que este aspecto solo ocupa el tercer lugar en la clasificación general. El estudio también reveló que los responsables alemanes de la toma de decisiones aún no ven ninguna ventaja competitiva significativa en la digitalización.