Desacoplar el software del hardware
![[shutterstock.com:613086617, rudall30]](https://e3magpmp.greatsolution.dev/wp-content/uploads/2017/08/shutterstock_613086617.jpg)

La transformación de los centros de datos está en pleno apogeo. Las empresas ven en la infraestructura definida por software (IDE) una solución para implantar la computación en nube, reducir los costes operativos y explotar las tecnologías de la información de forma más eficiente.
Aunque la IDE aún se encuentra en una fase incipiente, las empresas y organizaciones están preparadas para ejecutar en ella aplicaciones críticas para el negocio. Esta es la conclusión del nuevo estudio de IDC "Infraestructura definida por software en Alemania 2016".
La nube tiene prioridad absoluta
Para muchas empresas, hacer que su infraestructura de TI sea más flexible y ágil encabeza la lista de requisitos. La transformación digital solo puede llevarse a cabo de forma insatisfactoria con recursos informáticos rígidos. Cada vez más procesos empresariales del lado del cliente tienen lugar en línea y en tiempo real.
Para TI, esto significa proporcionar recursos escalables y ágiles para servicios basados en la nube y en la web, así como cargas de trabajo nativas de la nube, por un lado, y apoyar y modernizar los sistemas y aplicaciones convencionales existentes en el backend, como bases de datos y procesamiento de transacciones y lotes, por otro.
Por eso no es de extrañar que el 50% de los responsables de TI encuestados crea que la computación en nube será el reto más importante del centro de datos en los próximos doce meses.
La implantación de la IDE se enfrenta a numerosos obstáculos. La falta de presupuesto (38%) y la elevada complejidad (34%) son los retos más citados.
Las cuestiones arquitectónicas están en el centro del debate sobre la complejidad. Los responsables de TI deben ser capaces de entender y comprender los cambios en comparación con la topología clásica de un centro de datos.
Para el 18%, la IDE es un importante facilitador de la estrategia en la nube, mientras que el 40% de las empresas apoya la estrategia en la nube.
Conjunto de código abierto
Para el 85%, el código abierto desempeña un papel importante en la IDE. El código abierto es, por tanto, un importante facilitador de la IDE. En muchos casos, el interés por el código abierto se basa en evitar la dependencia de un proveedor, reducir costes y hacer que la integración y automatización de API sea lo más eficiente posible.