Digitalización - ¿no, gracias?


Los nuevos temas especiales "Impulsos Digitales" del Congreso Anual del DSAG destacan cuatro áreas: marketing digital, educación digital, organizaciones digitales y plataformas digitales.
Como parte de esta serie, el DSAG muestra, entre otras cosas, cómo quiere hacer que sus miembros sean aptos para las profesiones digitales.
"Todas las empresas hablan de la escasez de trabajadores cualificados. Con el concepto adecuado de oportunidades educativas y la motivación específica de personas jóvenes y jóvenes de corazón que transmitan lo divertidas que son las múltiples facetas de nuestro trabajo, quizá no podamos resolver la escasez general, pero sin duda podemos encontrar o generar de esta forma personas comprometidas con nuestro futuro digital".
afirma Ralf Peters, miembro del Consejo de Tecnología del DSAG.
En su presentación "Digital is the new normal", la Directora de Marketing de SAP, Kerstin Köder, hablará de cómo la transformación digital ha cambiado el marketing.
"El marketing del futuro debe ser individual, orientado a la experiencia y multicanal. Sin una estrategia de marketing digital, no lograrás este objetivo".
Así valora el proceso de cambio Gerhard Göttert, miembro de la Junta Directiva del DSAG responsable de la cartera de aplicaciones.
Bajo el lema "Negocios sin fronteras - Arquitectura del futuro", la Asociación de Usuarios de SAP quiere debatir en su 19º Congreso Anual, en el marco del mayor encuentro de usuarios de SAP en Europa, las consideraciones que marcan tendencia en el camino hacia nuevos modelos de negocio:
- ¿Qué plataformas existen para aplicar una estrategia de digitalización?
- ¿Qué escenario de nube es adecuado para cada enfoque empresarial?
- ¿Y por qué los entornos ERP actuales se encuentran en un dilema?
La keynote del DSAG refleja los temas más debatidos en la actualidad con la realidad de las empresas, ofrece importantes elementos de reflexión y responde a las preguntas de SAP.
Bernd Leukert, miembro del Consejo Ejecutivo de SAP, abordará estas cuestiones en su discurso de apertura y explicará cómo las empresas pueden crear las innovaciones del mañana con la ayuda de las inversiones y soluciones existentes, así como de las últimas tecnologías, para seguir teniendo éxito como empresas inteligentes a largo plazo.