Fábrica inteligente: el corazón de la Industria 4.0


En esencia, la Industria 4.0 consiste en vincular de forma inteligente todas las tecnologías, procesos, ecosistemas empresariales y "cosas" para crear un concepto digital global. Sin embargo, casi todas las empresas tienen muchas medidas de cambio y adaptación en su agenda antes de llegar tan lejos.
El área de las fábricas inteligentes, pieza central de la Industria 4.0, es de gran importancia aquí. Ofrece oportunidades, pero también requiere inversión y compromiso de la dirección para dar forma a la transición hacia un nuevo mundo industrial.
La empresa de análisis Lünendonk, en colaboración con T-Systems, ha publicado un libro blanco titulado "Smart Factory - How digitalisation is changing factories" (Fábrica inteligente: cómo la digitalización está cambiando las fábricas) a modo de guía sobre cuestiones relacionadas con la cuarta revolución industrial.
La fábrica inteligente consiste principalmente en utilizar programas informáticos para conectar en red máquinas y sistemas de tal manera que se comuniquen entre sí de forma inteligente y coordinen automáticamente sus pasos de trabajo.
Esta interconexión se produce dentro de una fábrica, pero en el futuro tendrá lugar sobre todo dentro de las redes de producción. Sin embargo, para su realización se requieren requisitos previos esenciales -como un lenguaje de producción universal y estándares y normas como base semántica común-, algunos de los cuales aún están en fase de desarrollo.
Por otra parte, muchos componentes tecnológicos ya están disponibles para su uso práctico. La realización de la fábrica inteligente es un territorio nuevo para todos los implicados. Trazar una hoja de ruta general para su propia transformación forma parte del pliego de condiciones de cada empresa.
Las exigencias a la dirección son elevadas. Por lo tanto, la dirección debe tener conocimientos básicos de TI; después de todo, la TI en combinación con las telecomunicaciones es un factor clave en la transformación que puede llevar años.