Las tendencias en la nube más importantes de 2019


Tendencia 1: Los entornos multicloud se están poniendo de moda. En 2019, muchas empresas adoptarán una estrategia cloud-first para beneficiarse de más flexibilidad, agilidad y ahorro de costes.
Según un estudio reciente de Forrester Consulting, el 86% de las empresas ya tienen una estrategia de nube múltiple. Pero tanto si obtienen servicios de distintos proveedores como si "solo" combinan nube privada y pública en una nube híbrida con un enfoque multicloud híbrido, los clientes pueden elegir la mejor solución para cada caso de uso.
Sin embargo, quienes utilizan varias nubes al mismo tiempo también se enfrentan a nuevos retos en términos de gestión de datos.
Tendencia 2: La inteligencia artificial en la nube coge velocidad. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son las tecnologías más "hypeadas" del momento y seguirán ganando impulso en 2019.
Los ámbitos de aplicación más populares son los chatbots en la atención al cliente y los análisis, por ejemplo para controlar el mantenimiento de las máquinas. Estos análisis requieren enormes cantidades de datos, que a menudo deben evaluarse en tiempo real.
La mejor forma de hacerlo es en un entorno de nube. Sin embargo, un reto particular es que muchos proyectos requieren datos de diferentes fuentes, que también están disponibles en diferentes formatos.
A menudo, los datos estructurados y no estructurados, así como los flujos de datos de terceros proveedores, tienen que fluir juntos en los análisis. Esto plantea grandes exigencias a la gestión de datos y también cuestiones relativas a la seguridad, la resiliencia de los datos y su protección.
Tendencia 3: La gestión de datos como servicio es cada vez más importante. Tanto un entorno híbrido multi-nube como las aplicaciones de IA en la nube requieren una gestión de datos que permita a las empresas disponer de los datos en el momento y a la velocidad adecuados, independientemente de su origen, formato y ubicación de almacenamiento.
También debe funcionar cuando los datos se distribuyen por varias nubes y sistemas locales o se suministran como flujo de datos desde dispositivos IoT. Para hacer frente a los nuevos retos, la gestión de datos será cada vez más demandada en el futuro.
La gestión de datos será más importante para las empresas en 2019. Solo así podrán aprovechar las ventajas de un entorno híbrido multicloud sin verse frenadas por la creciente complejidad.
Los desarrolladores, en particular, pueden concentrarse plenamente en sus proyectos y no tienen que ocuparse de los requisitos de almacenamiento de los distintos proveedores.
Esta gestión de datos también fomentará las aplicaciones avanzadas de IA que requieren grandes conjuntos de datos distribuidos y utilizan infraestructuras en la nube.