LogiMAT 2019: del 19 al 21 de febrero - Intralogística de primera mano


La Feria Internacional de Soluciones Intralogísticas y Gestión de Procesos LogiMAT se celebrará en el recinto ferial de Stuttgart del 19 al 21 de febrero de 2019.
Visitantes de todo el mundo acuden aquí para informarse sobre productos, soluciones y sistemas innovadores para optimizar sus propios procesos logísticos internos.
Además de temas como la Industria 4.0, la Internet de los objetos y la digitalización, también se abordarán los retos en torno al tema de la "comunicación entre el hombre y la máquina", así como el continuo crecimiento del comercio en línea y omnicanal.
Esto también se refleja en el lema de LogiMAT 2019 "Intralogística de primera mano: Inteligente - Eficiente - Innovadora".
LogiMAT no sólo proporciona una visión completa del sector, sino que también ofrece numerosos ciclos de conferencias y eventos en directo sobre una amplia gama de temas.
Estos van desde "AutoID como habilitador de la transformación digital" a "Paso a paso hacia la Industria 4.0" y "Uso de los datos de producción para la inteligencia artificial".
En este último, por ejemplo, se utiliza un ejemplo práctico para mostrar cómo un panorama tecnológico heterogéneo existente se cualifica gradualmente para cumplir los requisitos de un moderno sistema de control de la producción para la Industria 4.0 y cómo se configura activamente el proceso de transformación.
El mundo del comercio minorista evoluciona rápidamente. Uno de los mayores retos es la continua digitalización y optimización de todos los procesos e interfaces. TradeWorld, que está firmemente integrada en LogiMAT como plataforma de competencias, ofrece orientación en este sentido.
Muestra las sinergias entre los procesos minoristas y logísticos y explica formas de optimizar el comercio electrónico y la logística omnicanal. Además de la exclusiva exposición comercial, los tres días tendrán lugar conferencias especializadas sobre comercio digital.
Por ejemplo, la asociación digital Bitkom muestra cómo las tecnologías digitales aportan más transparencia a la logística minorista. El Instituto Científico del Comercio Minorista (EHI Retail Institute, Colonia) dedica otra serie de conferencias a la automatización y la introducción de robots en la logística minorista.
Muchos minoristas están pensando en integrar estos asistentes técnicos en sus flujos de procesos. Los visitantes conocerán aquí de primera mano, de la mano de expertos, las experiencias realizadas hasta la fecha con la introducción de tales innovaciones tecnológicas y de procesos.