Nuevas opciones de licencia


Bill McDermott, CEO de SAP, llevaba dos minutos en su discurso de apertura de Sapphire cuando empezó a surgir la empatía. Admitió que el acceso indirecto, también conocido como uso indirecto, es motivo de preocupación para muchos; SAP ha introducido ahora nuevas opciones de licencias por este motivo. Así que el debate sobre las licencias de SAP no va a desaparecer pronto.
El uso indirecto ha sido un tema recurrente en la prensa recientemente, sobre todo en los casos Diageo y AB InBev, con los que SAP aún tenía una factura pendiente, de 54 millones de libras y 600 millones de dólares respectivamente.
Pero hay más: SAP está impulsando S/4 Hana en la nube y las iniciativas de IoT con SAP Leonardo están aportando su granito de arena para garantizar que cada vez fluyan más datos a través de los sistemas SAP.
Esto significa que incluso las empresas que quieren pasarse a la nube están atascadas. Se preguntan si los costes de las licencias no seguirán aumentando en el futuro. SAP propone ahora medir el uso indirecto en función de los pedidos, es decir, del resultado empresarial en lugar del número de usuarios.
Pero aún no está claro hasta qué punto serán caros estos nuevos cálculos de licencias. En cualquier caso, las empresas deberían comprobar si los cálculos propuestos por SAP son realmente compatibles con su objetivo empresarial.
SAP también ha introducido el concepto de "lectura estática". Esto subraya la afirmación de SAP de que los datos de los clientes pertenecen realmente a los clientes. Se trata de un claro paso adelante.
Al fin y al cabo, sólo porque los datos estuvieran en el sistema SAP, los clientes no deberían tener que pagar por ellos cuando consultaran los datos fuera del sistema SAP. Ahora, la lectura estática forma parte de la licencia del software subyacente.
Los nuevos complementos contractuales no son obligatorios. Las empresas deben evaluar por sí mismas si los cambios les benefician o perjudican económicamente. En cuanto a otros supuestos de uso indirecto, sigue habiendo incertidumbre entre clientes y socios.