La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Los elaborados proyectos de BI serán cosa del pasado en el futuro

La inteligencia empresarial sigue siendo una de las áreas de la economía que más rápido avanza. E-3 habló con Henrik Jörgensen, Country Manager de Tableau, sobre las tendencias actuales. El proveedor de BI y visualización también quiere poner patas arriba el mercado germanoparlante con herramientas de BI de autoservicio fáciles de usar.
Revista E-3
3 febrero 2016
2016
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

¿Cómo valora la evolución actual del mercado de BI?

Henrik Jörgensen: En nuestra opinión, la evolución del mercado de BI va en la buena dirección: las empresas muestran cada vez más interés por analizar tanto los grandes como los pequeños datos.

Una tendencia muy grande que veo aquí: Las soluciones de BI desde la nube seguirán ganando importancia. Ofrecen a las empresas una forma sencilla y rápida de analizar los datos.

Otra tendencia importante es, por supuesto, el autoservicio: los empleados de las empresas quieren tener prácticamente en sus manos una herramienta con la que puedan evaluar ellos mismos los datos con los que tratan a diario. La tercera tendencia: las soluciones de BI móviles. Los cuadros de mando interactivos -la posibilidad de contar historias con los datos- también están ganando importancia.

¿Cómo se está posicionando Tableau como empresa en el mundo germanoparlante?

Jörgensen: Alemania es un mercado clave para Tableau. Abrimos nuestra sede de DACH en Fráncfort en 2013 y, desde entonces, no hemos dejado de ampliarla. Junto con nuestra amplia red de socios, también tenemos una fuerte presencia regional en DACH y podemos satisfacer todas las solicitudes de los clientes de forma exhaustiva y rápida.

Nuestra visión y, por tanto, también nuestro posicionamiento es dar un giro al mercado de BI también en los países de habla alemana, con herramientas de BI de autoservicio fáciles de usar con las que prácticamente cualquier empleado se convierte en analista de datos, sin conocimientos previos y sin esfuerzo de programación. En el futuro, los proyectos de BI que requieren mucho tiempo serán cosa del pasado.

¿Cuál es su estrategia para la comunidad SAP de habla alemana?

Jörgensen: También en este caso queremos facilitar al máximo la evaluación de los datos y la comunicación de la información. En los sistemas SAP de las empresas hay una enorme cantidad de datos latentes, a los que Tableau puede acceder mediante conectores certificados.

Por lo tanto, además de las certificaciones para Hana y SAP Business Warehouse (BW), ofrecemos inicio de sesión único y soporte variable obligatorio para Hana. Esto brinda a la comunidad SAP la oportunidad de utilizar Tableau para analizar y visualizar sus datos SAP y no SAP sin ningún esfuerzo. Esto es lo que ofrecemos a la comunidad: una herramienta fácil de usar.

La compatibilidad con variables SAP y el inicio de sesión único para Hana han sido parte integrante de Tableau desde la versión 9.1. Puede explicarnos brevemente las nuevas funciones?

Jörgensen: Con la versión 9.1, las variables de Hana y SAP BW se pueden consultar directamente al abrir un libro de trabajo. Tableau Desktop y Server Tableau tienen un elemento de menú específico para ello.

Si Hana está configurado para inicio de sesión único, el usuario puede acceder a los datos después de iniciar sesión en Hana Server con Tableau y publicar fuentes de datos y libros de trabajo en Tableau Server, sin tener que volver a iniciar sesión con nombre de usuario y contraseña.

¿Cómo es la interacción con la Biblioteca de Análisis Predictivo SAP (PAL)?

Jörgensen: Actualmente no tenemos integración directa con PAL, pero podemos leer los resultados de los análisis de PAL en Tableau a través de CSV y modelos de bases de datos y visualizarlos allí.

Hana promete análisis en tiempo real de datos reales sin desvíos mediante agregados. Este aumento del rendimiento, ¿puede utilizarse también con Tableau?

Jörgensen: Absolutamente. Tableau siempre es tan rápido como la base de datos subyacente. Por tanto, las ventajas de rendimiento de Hana se transmiten íntegramente a Tableau.

¿Cómo calificaría su relación con SAP?

Jörgensen: SAP es un socio tecnológico importante para Tableau. Y la colaboración está dando frutos muy tangibles. Por ejemplo, la certificación de nuestros conectores para Hana y SAP BW es la prueba de que nuestras inversiones en investigación y desarrollo están dando sus frutos y de que SAP también lo ve así.

¿Es el uso indirecto de licencias SAP un problema que plantean sus clientes durante las implantaciones?

Jörgensen: Las cuestiones relativas a las licencias de SAP son un tema que incumbe a SAP y a sus clientes. No tenemos conocimiento del diseño individual de los acuerdos de licencia de SAP. Por lo tanto, aconsejamos a nuestros clientes que se pongan en contacto con sus interlocutores en SAP si tienen preguntas al respecto.

Sin embargo, muchas empresas han tenido problemas con los cambios culturales que conllevan la inteligencia y la analítica empresariales. Están ahora los responsables de la toma de decisiones más dispuestos a aceptar este cambio?

Jörgensen: Como se mencionó al principio: El desarrollo del mercado va en la dirección correcta. Los temas de analítica y, especialmente, de BI de autoservicio se están debatiendo en las empresas.

Especialmente en departamentos como marketing, ventas y control, vemos una buena disposición a utilizar las ventajas del BI. Al mismo tiempo, por supuesto, también observamos que Alemania en su conjunto aún está lejos del ideal de la empresa basada en datos.

Esto se debe en parte a que los datos se consideran a menudo un subproducto de las aplicaciones y no un activo por derecho propio. Lo interesante es que una vez que una empresa ha decidido trabajar con nuestro software, ya no quiere prescindir de él.

Muchos de nuestros clientes empiezan con una sola licencia. Tras el éxito del primer proyecto, adquieren licencias adicionales.

Se considera que los usuarios alemanes son especialmente críticos en materia de protección de datos y seguridad. ¿Cómo se aborda esta cuestión?

Jörgensen: La protección y seguridad de los datos es, naturalmente, una de nuestras principales prioridades. En primer lugar, las empresas que analizan sus datos con Tableau están accediendo a material que se genera, y siempre se ha generado, en el transcurso de su actividad.

Por tanto, nuestro software no recopila ningún dato, sino que se utiliza exclusivamente para el análisis de los datos existentes. Por supuesto, esto significa que apoyamos todas las medidas actuales de protección de datos y seguridad informática.

El cliente siempre tiene la opción de decidir si desea ejecutar Tableau in situ o bajo demanda, y desde principios de 2016, los clientes tendrán acceso a nuestro centro de datos en Europa.

¿Qué fuentes de datos se pueden vincular con Tableau?

Jörgensen: Tableau es compatible con más de 40 fuentes de datos: desde Amazon Redshift, Google Analytics, BigQuery, Cloud SQL, HP Vertica e IBM Insights, DB2, Netezza hasta Microsoft Office, SQL Server, Azure, así como My SQL, bases de datos Oracle y Teradata y Salesforce.com. Y por supuesto SAP Hana, BW, Sybase.

¿Hasta qué punto está cobrando importancia el tema de la gestión de datos maestros?

Jörgensen: La gestión limpia de los datos maestros siempre ha sido importante porque los datos básicos relativamente estáticos utilizados en el contexto operativo representan un alto valor intangible para las empresas.

Por tanto, deben asegurarse de que sus datos maestros sean siempre coherentes, completos, actualizados, correctos y de alta calidad. Para obtener resultados válidos, una base de datos bien mantenida es el requisito previo. Siempre ha sido así y seguirá siéndolo en el futuro.

Muchas empresas están acostumbradas a exportar listas de Excel para el posterior análisis de los datos. ¿Qué alternativas existen para evitar la discontinuidad de medios?

Jörgensen: Con Tableau, los usuarios pueden conectarse directamente a las fuentes de datos y analizar y visualizar los datos. Como los datos no se escriben en las fuentes de datos, no pueden producirse errores.

¿Hacia dónde irá su oferta de soluciones?

Jörgensen: Desarrollamos constantemente nuevas funciones para acelerar las funciones de análisis, la preparación de datos y las capacidades de visualización. A principios de 2015, lanzamos nuestra mayor versión hasta la fecha: Tableau 9.0.

Seis meses después llegó Tableau 9.1, con la aplicación para iPad y un nuevo Web Connector que ofrece a los desarrolladores acceso ilimitado a los datos en la web. Y ese mismo año se lanzó Tableau 9.2, con una aplicación para iPhone, funciones adicionales para la preparación de datos e integración con Mapbox, gracias a la cual los mapas son ahora totalmente configurables.

Solo en los próximos dos años, tenemos previsto invertir más en investigación y desarrollo que en los últimos diez años juntos. Otro foco de atención es el móvil. Las posibilidades de visualización y comprensión de datos en dispositivos móviles ofrecen un enorme potencial. Nuestra aplicación Vizable para iPad es el ejemplo perfecto del poder innovador de Tableau en el sector móvil y nos permite llegar a un número aún mayor de usuarios.

avatar
Revista E-3

Trabajo informativo y educativo por y para la comunidad SAP.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Gestión del ciclo de vida de las aplicaciones y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

En breve recibirá más información.

Fecha del acontecimiento

Miércoles 21 de mayo y
Jueves, 22 de mayo de 2025

Entrada anticipada

Disponible hasta el viernes 24 de enero de 2025
390 EUROS sin IVA

Entrada normal

590 EUROS sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 5 de marzo, y
Jueves, 6 de marzo de 2025

Entradas

Entrada normal
590 EUR sin IVA
Entrada anticipada

Disponible hasta el 20 de diciembre de 2024

390 EUR sin IVA
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2025, una visita a la zona de exposición, la participación en el acto nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.