Ubicación digital número uno de Múnich


El "Índice de Competitividad Digital - Comparación de ciudades alemanas" se basa en los componentes de talento, innovación y atractivo de las ciudades. Mide 14 indicadores, como la fortaleza de la industria de las TI, las nuevas empresas digitales, la reserva de especialistas en TI y el atractivo para empresas y estudiantes.
La capital bávara cuenta con un sector de la información y las comunicaciones muy dinámico, el mayor número de expertos cualificados en TI y es un centro para las empresas de TI, así como para muchas industrias que utilizan la tecnología digital.
Berlín, por su parte, es el lugar más innovador por su alta densidad de instituciones de investigación y la mayor intensidad de creación de empresas. Hamburgo alcanza el tercer puesto por su atractivo para futuros empleados altamente cualificados: la mayoría de los estudiantes se sienten atraídos por la ciudad hanseática.
La disponibilidad de capital humano es el factor más importante para la productividad y prosperidad de las ciudades. Múnich tiene un alto nivel de empleo en TI y un sector de las TIC fuerte y dinámico.
Esto se refleja en el aumento del 34% de las cifras de empleo en el sector de las TIC entre 2009 y 2014, con Berlín y Karlsruhe alcanzando una cifra igualmente elevada. Para fomentar la capacidad innovadora de las ciudades se necesitan, sobre todo, centros de investigación, pero también empresas de TI y start-ups digitales que asuman y apliquen los nuevos descubrimientos. Esta es la única manera de hacer realidad ideas como los hogares inteligentes, los coches autoconducidos o las máquinas autónomas para la Industria 4.0.